Ir al contenido principal

Naturaleza muerta - Entrega

 

Canon EOS 80D - f/9 - 1/60 - ISO 6400 - 24 mm.

    En la entrega final de este proyecto decidimos volver a utilizar la misma foto que entregamos anteriormente, debido a que sentimos que no pudimos superarla con las herramientas que poseíamos. 
 
    Usando las luces, papeles celofán, focos, buscamos darle un aspecto de abandono a estos objetos, los cuales, en los 3 casos, se encuentran en desuso y guardados en sus respectivos lugares. Utilizamos en un principio un celofán azulado para la imagen pero al sentir que estos colores no estaban funcionando con los objetos, lo descartamos. Optamos por un celofán naranja para lograr una luz mas cálida que resalte mejor los tonos en los materiales. A la vez, del lado de la izquierda utilizamos una luz de velador fría y la elevamos para evitar que se pierda en las sombras gran parte del romano, pero a la vez dando una idea de algo sagrado con la luz proveniente desde arriba. Nuestra tercer luz fue la de un celular con un celofán rozado para lograr que el abrelatas no pase desapercibido y poder ver mejor en este objeto la cualidad metálica. 

    Al tener que trabajar por la noche y con una tela negra, tuvimos que elevar el ISO de la cámara a niveles muy altos, pero gracias al equipo esto no formo ruido en la imagen. De todos modos, optamos por trabajar usando la imagen subexpuesta, debido a 2 motivos. El primero siendo que el blanco en la tetera resaltaba demasiado pero al alejar la luz a su derecha, esta no llegaba bien al romano. El otro motivo siendo para resaltar mas las sombras en los objetos y la tela. 


    Al realizar este trabajo a la par de nuestro proyecto individual, nos resulto casi imposible no inspirarse en alguno de los artistas que estuvimos viendo. En este caso tomamos una leve inspiración en el trabajo de Caravaggio y la forma en la que entra la luz dentro de la escena, el armado escenográfico que estos poseen y el manejo de las diversas sombras. 










Comentarios

Entradas populares de este blog

Experiencia 2: Retrato (Campaña de moda)

  Canon EOS 80D - f/5 -1/400 - ISO 640 - 62 mm. Canon EOS 80D - f/4.5 - 1/800 - ISO 640 - 62 mm. Canon EOS 80D - f/4.5 - 1/800 - ISO 640 - 35 mm. Canon EOS 80D - f/4 - 1/640 - ISO 640 - 29 mm. Canon EOS 80D - f/4.5 - 1/640 - ISO 640 - 35 mm. Canon EOS 80D - f/4 - 1/640 - ISO 640 - 27 mm.     Para realizar estas fotografías, armamos un trabajo buscando inspiración. En esta búsqueda fue donde encontramos este efecto de las múltiples sombras coloreadas. Luego pensamos en una idea de vestuario, y lo que comenzó como ropa deportiva, cambio a ser ropa de Nike y Adidas, dándole un look deportivo y otro mas urbano. Este trabajo lo realizamos con 3 luces y cada una de estas con un acetato de distinto color (Rojo, verde y azul). Para el fondo armamos un porta fondo de forma casera y así poder aprovechar una tela blanca.      Además de todo esto, el  uso de estas  sombras las utilizamos como referencia al movimiento ar...

Trabajo Grupal - Naturaleza Muerta

     Esta tarea grupal consta de experimentar con los 3 objetos de los integrantes del grupo, haciendo una naturaleza muerta de los mismos, buscando darle un significado a 3 objetos que no tienen ninguna  relación el uno con el otro. CANON EOS 80D - f/9 - 1/60 - ISO 6400 - 24 mm.      Usando las luces, papeles celofán, focos, buscamos darle un aspecto de abandono a estos objetos, los cuales, en los 3 casos, se encuentran en desuso y guardados en sus respectivos lugares. Utilizamos en un principio un celofán azulado para la imagen pero al sentir que estos colores no estaban funcionando con los objetos, lo descartamos. Optamos por un celofán naranja para lograr una luz mas cálida que resalte mejor los tonos en los materiales. A la vez, del lado de la izquierda utilizamos una luz de velador fría y la elevamos para evitar que se pierda en las sombras gran parte del romano, pero a la vez dando una idea de algo sagrado con la luz proveniente desde arriba. Nu...

Horizonte de sucesos - Final

      Para este trabajo decidimos sostenernos desde la idea de la locura en el personaje, trabajando mucho desde la mirada y la acción de este. Decidimos tomar todo lo aprendido en los anteriores trabajos, utilizando el espacio en un principio para retratar el lugar y crear un ambiente de deterioro que representa la mente del personaje. Luego al mostrar al personaje trabajamos desde el sonido utilizando ruido de insectos escarbando como una constante tortura mental en este. Trabajamos con la luz natural del espacio y utilizamos luces artificiales para rellenar diversos detalles y como luz de relleno. Finalmente en el armado de planos, utilizamos diversos planos cercanos al personaje para resaltar su mirada y acciones, pero a la vez nos alejamos de este para mostrar el espacio y el "abismo" para que este también funcione como un personaje en la historia.      Con la realización de la fotografía, no quedamos del todo satisfechos, pero por un tema del tie...